Tradición

Juegos de mesa bilingües: diversión en familias que hablan español e inglés

¿Por qué jugar en familia es tan importante? En muchas familias de América Latina con lazos en Estados Unidos, la convivencia diaria ocurre en dos idiomas: español e inglés. Para estas familias, los juegos de mesa bilingües ofrecen una oportunidad única de disfrutar juntos sin importar el idioma dominante de cada miembro. Más allá del entretenimiento, estos juegos promueven la comunicación, la unión familiar y el aprendizaje natural de ambos idiomas. Reunirse a jugar una partida de lotería, bingo o Scrabble puede ser más que una noche divertida: puede convertirse en un espacio para fortalecer vínculos, compartir valores y [...]

Juegos tradicionales latinoamericanos para enseñar a tus hijos en casa

¿Sabías que muchos de los juegos con los que crecieron tus abuelos todavía pueden divertir y educar a tus hijos hoy en día? Transmitir los juegos tradicionales latinoamericanos es una forma sencilla y poderosa de mantener vivas nuestras raíces culturales, al mismo tiempo que fomentamos la creatividad, el trabajo en equipo y otras habilidades clave en casa. En este artículo, conocerás juegos tradicionales de México, Colombia, Argentina, Perú, Venezuela y otros países de Latinoamérica. Todos ellos pueden jugarse en casa o al aire libre, no requieren tecnología, y son ideales para compartir en familia. Lotería mexicana: cultura y memoria [...]

El activismo juvenil latinoamericano: causas sociales que movilizan a la Gen Z

En América Latina, el activismo juvenil está viviendo un nuevo auge. La Generación Z, compuesta por jóvenes nacidos entre finales de los años 90 y principios de los 2000, se ha convertido en un actor clave en la defensa de causas sociales, políticas y medioambientales. A través de marchas, redes sociales y nuevas formas de expresión, esta generación está transformando la manera en que se lucha por el cambio. Una tradición de lucha que se renueva El activismo juvenil no es nuevo en la región. Desde hace décadas, los movimientos estudiantiles han tenido un papel protagonista en los procesos [...]

La cultura afrocolombiana en el Pacífico: historia, tradiciones y desafíos

La región del Pacífico colombiano es uno de los territorios más diversos culturalmente de América Latina. En esta zona, donde predominan las selvas, los ríos caudalosos y las costas del océano Pacífico, habita una de las comunidades afrodescendientes más numerosas y culturalmente ricas del continente. Su historia, expresiones artísticas, gastronomía, saberes ancestrales y luchas sociales han dejado una huella profunda en la identidad nacional colombiana. Un pasado marcado por la resistencia La presencia afro en el Pacífico colombiano se remonta al periodo colonial. Durante los siglos XVI y XVII, miles de africanos fueron traídos al territorio como esclavizados para [...]

Celebraciones del Día de la Madre en Latinoamérica

El Día de la Madre es una de las festividades más significativas en América Latina. Aunque el sentimiento es universal —honrar a las madres por su amor, esfuerzo y dedicación—, la fecha y las costumbres varían notablemente entre países. Cada nación le imprime su identidad a esta celebración con una mezcla de influencias religiosas, históricas y culturales. Este artículo explora cómo se celebra el Día de la Madre en los principales países latinoamericanos. México: 10 de mayo con mariachis y flores México fue el primer país en Latinoamérica en instituir el 10 de mayo como Día de la Madre, [...]

Tradiciones de bodas en América Latina: Rituales que unen corazones y culturas

Las bodas en América Latina son mucho más que la unión de dos personas: son celebraciones cargadas de tradiciones que reflejan la diversidad cultural de la región. Cada detalle, desde rituales religiosos hasta costumbres festivas, busca asegurar prosperidad, felicidad y unidad en el nuevo matrimonio. Rituales simbólicos en la ceremonia En los países de tradición católica, como México, Colombia y Perú, las ceremonias incluyen símbolos ancestrales que refuerzan la unión. Uno de los más conocidos son las arras matrimoniales: 13 monedas que el novio entrega a la novia para representar prosperidad compartida y caridad. Otro rito esencial es el [...]