Latinoamérica

Cinco de Mayo: la verdadera historia detrás de la celebración y su evolución

Cada 5 de mayo, ciudades de Estados Unidos se llenan de mariachis, platillos típicos y desfiles. Sin embargo, existe una confusión común: el Cinco de Mayo no es el Día de la Independencia de México, sino la conmemoración de la Batalla de Puebla de 1862. Curiosamente, esta fecha se celebra con más fuerza en Estados Unidos que en México. A continuación, exploraremos la historia y evolución de esta conmemoración, desde sus orígenes hasta su transformación en un símbolo cultural binacional. El origen: la Batalla de Puebla El contexto del Cinco de Mayo se remonta a la crisis financiera de [...]

Legado prehispánico: tradiciones indígenas que perviven en la vida moderna

América Latina es un mosaico cultural en el que conviven múltiples tradiciones indígenas que, lejos de desaparecer, siguen influyendo en la vida cotidiana. Aunque los procesos de colonización y mestizaje transformaron las prácticas ancestrales, el legado prehispánico continúa presente en la gastronomía, la lengua, las festividades y la espiritualidad de millones de personas. Este artículo explora cómo las tradiciones indígenas latinoamericanas se manifiestan hoy en contextos tanto urbanos como rurales, consolidándose como parte esencial de la identidad regional. Festividades ancestrales que siguen vivas Las celebraciones indígenas son una de las expresiones más visibles del legado prehispánico. En México, el [...]

Moda sostenible: marcas latinoamericanas que están cambiando la industria

La industria de la moda es una de las más contaminantes del mundo. La producción masiva de ropa genera toneladas de desechos cada año, contamina ríos, emite gases de efecto invernadero y utiliza una gran cantidad de recursos naturales como agua y energía. Frente a esta realidad, muchas marcas en América Latina han comenzado a adoptar modelos más sostenibles, con prácticas que buscan proteger el medio ambiente, apoyar a las comunidades locales y ofrecer productos de calidad duradera. ¿Qué es la moda sostenible? La moda sostenible es aquella que se produce con responsabilidad ambiental y social. Esto incluye el [...]

2025-10-04T00:02:11+00:004 octubre 2025|Arte, Cultura, Latinoamérica, Tradición|

Accesorios artesanales en tendencia: del mercado local a Instagram

Los accesorios artesanales latinoamericanos están viviendo un momento de auge. Lo que antes se encontraba solo en ferias locales o mercados tradicionales, hoy se luce en pasarelas, boutiques internacionales y, sobre todo, en Instagram. Estas piezas hechas a mano, llenas de historia y color, están conquistando a un público cada vez más interesado en la autenticidad, la sostenibilidad y el orgullo por lo propio. Tradición que marca tendencia En toda América Latina, los accesorios artesanales cuentan historias. Hay collares que representan cosmovisiones indígenas, aretes tejidos con fibras naturales y bolsos bordados que reflejan paisajes, animales o símbolos nacionales. Esta [...]

2025-09-15T23:34:48+00:0015 septiembre 2025|Arte, Cultura, Historia, Latinoamérica, Tradición|

Mujeres escritoras latinoamericanas contemporáneas que deberías conocer

América Latina ha dado al mundo algunas de las voces más poderosas de la literatura actual. Desde novelas profundas hasta poesía que toca el alma, estas mujeres escritoras han dejado huella con su talento, compromiso y perspectiva única. Si te interesa conocer más sobre la cultura latinoamericana, aquí te presentamos algunas autoras contemporáneas que vale la pena leer. Elena Poniatowska (México) Una de las escritoras mexicanas más influyentes, Elena Poniatowska ha dedicado su vida a contar historias que otros callan. Su libro La noche de Tlatelolco es un testimonio fundamental sobre la represión estudiantil en México. Su estilo mezcla [...]

Redescubriendo la literatura chicana: libros para entender la experiencia bicultural

La literatura chicana es una poderosa herramienta para comprender lo que significa vivir entre dos mundos: México y Estados Unidos. A través de novelas, cuentos y relatos, escritores mexicoamericanos han contado historias de migración, lucha, identidad y pertenencia. Esta literatura ha sido clave para expresar la experiencia bicultural de millones de personas que han crecido con una herencia mexicana en un entorno estadounidense. En esta entrada, exploramos su contexto histórico, su impacto actual y algunos libros recomendados para adentrarse en este universo literario. ¿Qué es la literatura chicana? La palabra “chicano” fue durante años un término despectivo, pero con [...]

Podcasts de historia latinoamericana que están de moda entre los jóvenes

En los últimos años, los podcasts se han convertido en una herramienta poderosa para difundir conocimiento de forma accesible. En América Latina, este formato ha ganado especial popularidad entre los jóvenes que buscan conectarse con sus raíces, conocer su historia y comprender mejor el contexto cultural de sus países. Desde México hasta Argentina, miles de oyentes sintonizan cada semana episodios que narran los acontecimientos, personajes y procesos que marcaron al continente. En esta entrada exploramos por qué los podcasts históricos se han vuelto tendencia entre las nuevas generaciones y te presentamos una selección de programas que están transformando la [...]

Juegos de mesa bilingües: diversión en familias que hablan español e inglés

¿Por qué jugar en familia es tan importante? En muchas familias de América Latina con lazos en Estados Unidos, la convivencia diaria ocurre en dos idiomas: español e inglés. Para estas familias, los juegos de mesa bilingües ofrecen una oportunidad única de disfrutar juntos sin importar el idioma dominante de cada miembro. Más allá del entretenimiento, estos juegos promueven la comunicación, la unión familiar y el aprendizaje natural de ambos idiomas. Reunirse a jugar una partida de lotería, bingo o Scrabble puede ser más que una noche divertida: puede convertirse en un espacio para fortalecer vínculos, compartir valores y [...]

Juegos tradicionales latinoamericanos para enseñar a tus hijos en casa

¿Sabías que muchos de los juegos con los que crecieron tus abuelos todavía pueden divertir y educar a tus hijos hoy en día? Transmitir los juegos tradicionales latinoamericanos es una forma sencilla y poderosa de mantener vivas nuestras raíces culturales, al mismo tiempo que fomentamos la creatividad, el trabajo en equipo y otras habilidades clave en casa. En este artículo, conocerás juegos tradicionales de México, Colombia, Argentina, Perú, Venezuela y otros países de Latinoamérica. Todos ellos pueden jugarse en casa o al aire libre, no requieren tecnología, y son ideales para compartir en familia. Lotería mexicana: cultura y memoria [...]

Diversidad e inclusión en el mundo laboral: desafíos para profesionales latinos

La diversidad e inclusión son temas cada vez más relevantes en el ámbito laboral. En los últimos años, tanto en Estados Unidos como en países de Latinoamérica, se ha puesto sobre la mesa la necesidad de construir espacios de trabajo más equitativos, donde todos los profesionales, sin importar su origen, género, idioma o condición social, tengan las mismas oportunidades de desarrollo. Para los profesionales latinos, especialmente aquellos que viven en Estados Unidos o buscan oportunidades laborales en ese país, la inclusión sigue siendo un reto. A pesar de representar una parte significativa de la población activa, todavía existen barreras [...]