Arte

Accesorios artesanales en tendencia: del mercado local a Instagram

Los accesorios artesanales latinoamericanos están viviendo un momento de auge. Lo que antes se encontraba solo en ferias locales o mercados tradicionales, hoy se luce en pasarelas, boutiques internacionales y, sobre todo, en Instagram. Estas piezas hechas a mano, llenas de historia y color, están conquistando a un público cada vez más interesado en la autenticidad, la sostenibilidad y el orgullo por lo propio. Tradición que marca tendencia En toda América Latina, los accesorios artesanales cuentan historias. Hay collares que representan cosmovisiones indígenas, aretes tejidos con fibras naturales y bolsos bordados que reflejan paisajes, animales o símbolos nacionales. Esta [...]

2025-09-15T23:34:48+00:0015 septiembre 2025|Arte, Cultura, Historia, Latinoamérica, Tradición|

Mujeres escritoras latinoamericanas contemporáneas que deberías conocer

América Latina ha dado al mundo algunas de las voces más poderosas de la literatura actual. Desde novelas profundas hasta poesía que toca el alma, estas mujeres escritoras han dejado huella con su talento, compromiso y perspectiva única. Si te interesa conocer más sobre la cultura latinoamericana, aquí te presentamos algunas autoras contemporáneas que vale la pena leer. Elena Poniatowska (México) Una de las escritoras mexicanas más influyentes, Elena Poniatowska ha dedicado su vida a contar historias que otros callan. Su libro La noche de Tlatelolco es un testimonio fundamental sobre la represión estudiantil en México. Su estilo mezcla [...]

Redescubriendo la literatura chicana: libros para entender la experiencia bicultural

La literatura chicana es una poderosa herramienta para comprender lo que significa vivir entre dos mundos: México y Estados Unidos. A través de novelas, cuentos y relatos, escritores mexicoamericanos han contado historias de migración, lucha, identidad y pertenencia. Esta literatura ha sido clave para expresar la experiencia bicultural de millones de personas que han crecido con una herencia mexicana en un entorno estadounidense. En esta entrada, exploramos su contexto histórico, su impacto actual y algunos libros recomendados para adentrarse en este universo literario. ¿Qué es la literatura chicana? La palabra “chicano” fue durante años un término despectivo, pero con [...]

La cultura afrocolombiana en el Pacífico: historia, tradiciones y desafíos

La región del Pacífico colombiano es uno de los territorios más diversos culturalmente de América Latina. En esta zona, donde predominan las selvas, los ríos caudalosos y las costas del océano Pacífico, habita una de las comunidades afrodescendientes más numerosas y culturalmente ricas del continente. Su historia, expresiones artísticas, gastronomía, saberes ancestrales y luchas sociales han dejado una huella profunda en la identidad nacional colombiana. Un pasado marcado por la resistencia La presencia afro en el Pacífico colombiano se remonta al periodo colonial. Durante los siglos XVI y XVII, miles de africanos fueron traídos al territorio como esclavizados para [...]

Principales festivales de cine latino en Estados Unidos

Los festivales de cine dedicados a la comunidad latinoamericana en Estados Unidos se han convertido en vitrinas esenciales de la identidad cultural latina. En un país donde residen aproximadamente 60,6 millones de latinos (casi el 18 % de la población), estos eventos celebran la herencia, lengua e identidad compartidas y funcionan como espacios en que públicos y creadores latinoamericanos se unen para celebrar su cultura. Muchos de estos festivales surgieron con el propósito expreso de visibilizar a los cineastas y actores latinos y combatir estereotipos negativos ampliamente difundidos por los medios. A continuación, presentamos algunos de los festivales de cine [...]

Murales chicanos en Los Ángeles: arte, historia y resistencia en los muros

Los Ángeles es una de las capitales mundiales del muralismo, y dentro de ese universo colorido, los murales chicanos ocupan un lugar privilegiado. Estas obras no son solo arte callejero: son testimonio de la historia, identidad y luchas de la comunidad méxico-americana. El origen: arte como voz del pueblo El muralismo chicano nació en las décadas de 1960 y 1970, en pleno auge del Movimiento Chicano, un movimiento por los derechos civiles que buscaba justicia social, equidad educativa y representación para los mexicoamericanos. Ante la falta de acceso a medios de comunicación tradicionales, los muros de barrios como East [...]

2025-04-25T21:37:02+00:0025 abril 2025|Arte, Cultura, Historia, Latinoamérica|